red universitaria nicaraguense de banda ancha
Es un programa nacional académico del Consejo Nacional de Universidades, para la investigación y educación de Nicaragua que conecta, articula e integra las universidades del Consejo Nacional de Universidades (CNU) entre sí y con el mundo, a través de una gestión electrónica unificada, de herramientas propietarias y abiertas, infraestructura tecnológica para contribuir al mejoramiento, participación y competitividad de la producción científica y académica del país.
CONECTANDO LA EDUCACIÓN NICARAGÜENSE
Ventajas del Proyecto RedRUNBA
1. Posibilidad de compartir hardware y software entre los integrantes de la RedRUNBA y otras redes académicas internacionales.
2. Compartir documentación académica, con certeza de la veracidad de dicha información
3. Reducción de gastos en servicios como: Internet, telefonía, licencias de software, etc.
4. Implementación de grupos de investigación colaborativos entre la RedRUNBA y con otras redes académicas.
Descripción de la interconexión actual de RedRUNBA.
Actualmente la RedRUNBA cuenta con un punto de intercambio IXP _ Universitario, localizado en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-MGA). En este punto de intercambio se interconectan actualmente las siguientes universidades. UNA (Universidad Nacional Agraria), UNAN-León (Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua León), UNI (Universidad Nacional de Ingeniería) y UCA (Universidad Centro Americana). Todas las conexiones de datos de 30Mbps hacia el punto de intercambio universitario.
Uso actual del punto de intercambio universitario IXP_RedRUNBA.
- Alojamiento de plataforma de estudio nacional, UALN (Universidad Abierta en Línea de Nicaragua).
- Trafico de páginas web.
- Bibliotecas virtuales.
- Telefonía sobre IP.
- Plataformas de estudio.
- Video conferencias.
Alcances del proyecto RedRUNBA
- Gestionar los recursos necesarios para la implementación de una Red de Fibra Óptica que se conecta a las universidades miembros de la CNU.
- Desplegar 64 kilómetros de fibra óptica para la creación de la Red metropolitana con una topología de “anillo”, Con una capacidad de al menos 10 Gbps.
- Interconectar RedRUNBA con RedCLARA (Cooperación Latina Americana de Redes Avanzadas).
- Impulsar el intercambio de datos académicos entre las universidades miembro de la CNU.
- Fomentar el desarrollo de aplicaciones educativas por medio del trabajo colaborativo entre los miembros de las universidades de CNU.

